Artículos Publicados

Prepárate para hacer un viaje por la historia de los iconos en internet y aprende cómo se implementaba en los inicios de la red y cómo lo hará en el próximo 2020. Una recorrido por sus tres décadas de existencia, donde hablaremos de su concepción, funcionalidad y uso. ¿Te animas? ;D

Hace poco tuve que afrontar en el trabajo una tarea poco habitual: "Dar la oportunidad al usuario de imprimir una web". Ante tan extraño reto y con total libertad para ejecutar este poco frecuente encargo, decidí ponerme a investigar. En el siguiente artículo transmitiré algunos consejos y sugerencias atesoradas durante este proceso.

Una de las tareas más ingratas a la que todo frontend ha de enfrentarse alguna vez es limpiar, estructurar y arreglar bugs generados por un código desastroso heredado en el 99% de los casos. Durante el artículo me alejaré de cuestiones moralizantes sobre buen código, centrándome más en trucos, estrategias y experiencias que en su día, me hicieron más fácil el enfrentarme a este tipo de actividad.

La web con patrones rtl (right to left) es una realidad olvidada y mal implementada dentro del mundo del diseño web. Este artículo arroja algunos datos interesantes sobre este mercado de usuarios emergentes, sobre los patrones básicos de diseño y algunas reflexiones sobre su óptima aplicación.

El anhelo de todo diseñador, programador o viejo webmaster desde los tiempos de geocities, ha sido el homogeneizar los estilos de una web para todos los navegadores. Como respuesta a esa problemática surgieron iniciativas como reset y/o normalize.